La profilaxis posexposición es un tratamiento de urgencia de 4 semanas de duración para prevenir la infección por el VIH. Se toma tras una exposición reciente (en un plazo de 72 horas) y actúa impidiendo que el virus se multiplique.
¿Quién debe tomar la PEP?
La PEP es para cualquier persona que crea que puede haber estado expuesta al VIH. Algunas de las razones más comunes para necesitar medicación PEP son:
• Haber practicado sexo anal sin preservativo
• El preservativo se rompió o se salió durante las relaciones sexuales con alguien que tiene o puede tener el VIH
• Se compartieron agujas o jeringuillas con una persona que tiene o puede tener el VIH
¿Cómo hago para empezar la PEP?
Hable con un médico en nuestro Centro de Atención Integral, o en un consultorio de atención primaria, un centro de atención urgente, una clínica de salud sexual o una sala de urgencias. Es de suma importancia hacerlo lo antes posible tras la exposición.
Antes de prescribir la PEP, el médico le hará preguntas sobre su posible exposición, y también deberá hacerle una prueba rápida del VIH, ya que el plan de tratamiento será diferente si ya es seropositivo/a.